El plan de estudios se orienta a la formación de profesionales con una sólida formación en ciencias básicas y aplicadas, permitiendo un adecuado razonamiento clínico y el óptimo planteamiento de intervención kinesiológica, tanto en los ámbitos de la terapia como en la prevención y educación en salud. Además, se orienta en formar kinesiólogos generadores de nuevos conocimientos, vinculados con la investigación como mecanismo de crecimiento y desarrollo de la disciplina.
La malla curricular contempla una duración de 10 semestres académicos: 8 semestres de cursos teórico-práctico y 2 semestres en donde se cursan 7 internados como práctica profesional. Las actividades están conformadas por clases teóricas, seminarios , talleres, laboratorios, actividades prácticas y metodologías de enseñanaza innovadoras.
Como requisito de egreso de la licenciatura, todos los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, deben cumplir con la aprobación de 80 créditos de formación general, examen de inglés y castellano , de manera de complementar el ejercicio profesional con otras disciplinas, y desenvolverse como un profesional con múltiples habilidades.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2021