Fecha: 10 de noviembre 2020
Te invitamos a participar desde el 16 al 20 de noviembre en la Expo Futuro Novato UC, organizada por la Dirección de Admisión de la Universidad Católica.
La Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2021, es una instancia en la que los estudiantes de enseñanza media, tienen la posibilidad de conocer a fondo todas las carreras que se imparten en nuestra Universidad, a través de testimonios e información entregada por alumnas y alumnos, junto a profesoras y profesores UC.
Entre las actividades que se realizan se encuentran Tours virtuales a las carreras, charlas informativas tanto académicas como de beneficios socioeconómicos… y mucho más.
En este importante evento están presentes todas las unidades que se relacionan con los alumnos y que hacen que estudiar en la UC sea una experiencia única, tanto a nivel académico como en lo relacionado con actividades extraprogramáticas y vida universitaria.
Te invitamos a nuestro stand, en el que encontrarás nuestra malla curricular, material audiovisual, podrás chatear con alumnos y profesores de nuestra carrera, etc.
Para participar debes inscribirte AQUÍ http://expofuturonovato.uc.cl
DATOS IMPORTANTES
Te invitamos a participar de las siguientes charlas relacionadas a nuestra disciplina, las cuales serán transmitidas a través del canal de youtube “Ciencias de la Salud UC”
16 de noviembre: 11.00 hrs
Nombre Charla: Kinesiología vinculada a la comunidad
Expositora:Fernanda Calvo, Kinesióloga, Magíster en Neurorrehabilitación, Coordinadora de Vinculación con el Medio, Carrera de Kinesiología.
Reseña: Compartir el rol del Kinesiólogo y de los estudiantes de Kinesiología UC con la comunidad. La importancia de este profesional en la prevención y promoción de la salud, y su vinculación con el medio.
19 de noviembre: 15.00 hrs
Nombre Charla: Kinesiología y reintegro deportivo.
Expositora: Josefina Sandoval, Kinesióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomada en Rehabilitación Kinesiológica de la Extremidad Inferior.
Reseña: El retorno deportivo debe ser considerado como un continuo, como un proceso hasta el retorno del deportista lesionado a un nivel de desempeño óptimo. El plan de tratamiento para el retorno deportivo comienza inmediatamente luego de la lesión del LCA y la subsecuente pre-habilitación antes de la cirugía; luego la rehabilitación postquirúrgica debe ser basada en criterios y tiempo de reparación.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025