Más de 100 estudiantes, egresados y académicos de nuestra carrera participaron ayer en la jornada organizada en conjunto con el Centro de Estudiantes (CEKUC), con el objetivo de reflexionar en torno al proceso de autoevaluación y sus criterios.
Fecha: 4 de octubre 2018
Nuestra carrera dio inicio oficialmente a este proceso en el mes de mayo de este año y durante todo este tiempo, el Comité de Autoevaluación ha estado trabajando, en conjunto con la Vicerrectoría Académica, en la confección de los cuestionarios e informe final, a través del procesamiento de datos que se han logrado recoger gracias a la activa participación de nuestros estudiantes, académicos, docentes clínicos, egresados y empleadores.
La directora de la carrera, Klga. Javiera Fuentes, dio inicio a esta jornada de reflexión: “La idea es de dedicar toda una mañana a la conversación y discusión de temas centrales de nuestra carrera y avanzar en nuestro desarrollo de manera participativa y armónica”, palabras que finalizaron con el lanzamiento de un video explicativo del proceso.
La primera presentación estuvo a cargo del académico Klgo. Antonio López, quien expuso sobre “Autoevaluación como proceso de mejora continua ¿Cómo nos afecta?”, en la cual destacó de que manera los resultados del proceso de autoevaluación van a impactar a los estudiantes en distintos ámbitos de su desarrollo académico.
A continuación, la académica Klga. Claudia Román, expuso sobre “Calidad en nuestro rol profesional”, en donde destacó la importancia de identificar y seguir ciertas directrices para generar un desempeño profesional de calidad en el mundo laboral.
Finalmente, se realizaron discusiones en salas en torno a los siguientes temas: Bienestar Estudiantil, Organización y Gestión, Educación Continua y Vinculación con el Medio. En cada uno de estos grupos se sociabilizaron los resultados de las encuestas del proceso de autoevaluación, y fue una oportunidad en la que los estudiantes compartieron sus posturas y experiencias.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025