fbpx Reconstrucción de LCA: cómo devolver al deportista a su disciplina - Kinesiología UC - Facultad de Medicina

Reconstrucción de LCA: cómo devolver al deportista a su disciplina

Este curso entrega herramientas para planificar e implementar programas de rehabilitación basadas en la evidencia para el retorno al deporte. Además, se aprenderá cómo contribuir en el proceso de decisión compartida para el retorno a la actividad deportiva de un paciente con reconstrucción de LCA, tomando en consideración la prevención de una futura lesión.

Una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) tiene consecuencias importantes para el deportista, tanto por el tiempo ausente del deporte y sus efectos físicos y sicológicos inherentes, como también las secuelas asociadas por patologías concomitantes tales como una lesión meniscal o artrosis. A la mayoría de los deportistas que quieren continuar realizando su actividad luego de una lesión del LCA se recomienda realizar reconstrucción de dicho ligamento.

Es difícil y desafiante para los clínicos decidir cuándo el deportista está apto para retornar a su actividad, debido a la naturaleza multifactorial involucrada. A pesar del desarrollo de la guía de retorno deportivo en los últimos años, aún existen más preguntas que respuestas para los criterios de retorno deportivo luego de la reconstrucción del LCA. La falta de consenso científico en los criterios para devolver al deportista a su disciplina sin restricción luego de la reconstrucción de LCA, puede estar contribuyendo al aumento del riesgo de recurrencia por un retorno que puede ser prematuro.

El retorno deportivo debe ser considerado como un continuo, como un proceso hasta el retorno del deportista lesionado a un nivel de desempeño óptimo. El plan de tratamiento para el retorno deportivo comienza inmediatamente luego de la lesión del LCA y la subsecuente prehabilitación antes de la cirugía; posteriormente la rehabilitación postquirúrgica debe ser basada en criterios y tiempo de reparación.

El curso es impartido por un docente internacional de gran experiencia en el área, aportando conocimientos y múltiples investigaciones relacionadas con “motor learning” con el objetivo de mejorar la eficiencia de los programas de rehabilitación, reintegro deportivo y prevención de lesiones. Este curso internacional presencial incorpora clases expositivas, actividades prácticas, discusión y resolución de casos.

Fechas

11 al 12 de Diciembre de 2021


Horario

Sábado 11 y Domingo 12 de de 09:00 a 17:00 hrs.


Jefe de programa

Klgo. Sebastián Le Beuffe Gatica


Contacto

Alejandra Lopez Landaeta alejandra.lopez@uc.cl


Síguenos también:

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.