fbpx Abordaje Kinesiológico integral de personas con fibromialgia – Online - Kinesiología UC - Facultad de Medicina

Abordaje Kinesiológico integral de personas con fibromialgia – Online

Este curso online entrega conocimientos fundamentales y herramientas para la evaluación y tratamiento kinesiológico de pacientes con fibromialgia con un enfoque biopsicosocial y basado en evidencia científica actualizada.

La fibromialgia es una condición que afecta entre un 2-5% de la población en países desarrollados, siendo mucho más frecuente en mujeres que en hombres. En Chile se estima que afecta a un 5,44% de la población (Grassi, 2019). La fibromialgia se caracteriza por presentar un conjunto de síntomas que afectan de manera importante no sólo al sistema musculoesquelético y funcionalidad, sino que también en la mayoría de los casos se acompaña de características propias de sensibilización central como lo son la fatiga, trastornos del sueño y problemas emocionales y/o cognitivos, los cuales limitan de manera significativa la funcionalidad cotidiana, actividad física, el trabajo y las relaciones sociales (Grassi, 2019). Se ha visto que las personas afectadas de fibromialgia utilizan en mayor medida los servicios sanitarios, con un promedio de hasta 9-12 visitas médicas anuales, hacen un mayor uso de terapias alternativas, y presentan grandes índices de absentismo laboral (Salgueiro, 2009). Actualmente, la prevalencia de la fibromialgia, y otras formas de dolor persistente, está creciendo y el modelo biomédico y la terapia ortopédica no han preparado a los terapeutas para enfrentar los desafíos que presentan las personas con esta condición (Pincus et al., 2007), por lo tanto, no se sienten preparados para lidiar con los múltiples factores involucrados en el problema de sus pacientes (Synnott et al., 2015).

Por esto, su estudio, dentro del marco de las ciencias modernas del dolor, ha crecido de manera importante, contribuyendo a la implementación de nuevas formas de abordarla en contextos de rehabilitación y equipos interdisciplinarios de salud, que muestra resultados prometedores y ha inspirado interés de clínicos e investigadores alrededor del mundo.

Este curso tiene el propósito de desarrollar en los profesionales las habilidades kinesiológicas para facilitar el proceso de rehabilitación de las personas con fibromialgia, a través de la comprensión y desarrollo de nuevas concepciones, fundamentos, aproximaciones y herramientas prácticas, enmarcadas en el modelo biopsicosocial y basadas en la evidencia científica.

Los contenidos del curso (online) estarán disponibles a través de audioclases, videos demostrativos, lecturas obligatorias y complementarias. La integración de los conocimientos se realizará a través de  tareas escritas, foros de aprendizaje basado en casos y una prueba escrita final.

Fecha

15 de Noviembre de 2021 al 08 de Enero de 2022


Duración

45 horas


Jefe de programa

Klgo. Germán Bannen García-Huidobro.


Contacto

Alejandra Lopez Landaeta alejandra.lopez@uc.cl


Síguenos también:

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.