El Curso esta dirigido a Kinesiólogos, enfocado a entregar herramientas interprofesionales para manejo, cuidados y rehabilitación del paciente respiratorio crónico.
El gran avance en el desarrollo de las tecnologías aplicadas al ámbito de la medicina, ha generado una disminución en la mortalidad en un considerable número de enfermedades crónicas no transmisibles, tanto de naturaleza respiratoria, o secuela de infecciones virales; patologías neuromusculares de progresión lenta; o de características epidémicas como la obesidad. Todas ellas, han desencadenado mayores cuidados en salud de índole interprofesional y necesidad de tecnologías para mejorar la calidad de vida.
El Curso de rehabilitación respiratoria y cuidados del paciente crónico pediátrico tiene como propósito que el estudiante logre comprender las bases del abordaje interprofesional del paciente con necesidades especiales respiratorias, evaluación y terapéutica aportada en la ventilación mecánica no invasiva, los trastornos respiratorios del sueño y manejo integral del paciente; para así planificar una rehabilitación orientada a lograr mayor independencia y participación en las actividades sociales que debe realizar, mejorando su calidad de vida y participación.
La metodología del curso permitirá a los participantes una instancia de aprendizaje sincrónica a través de clases expositivas – participativas vía streaming a través de plataforma zoom, lectura y discusión de artículos relevantes, análisis de casos clínicos, actividades de aprendizaje en grupo pequeño y foros de discusión. Se contará además con una plataforma online de apoyo (UConline) para el trabajo de enseñanza-aprendizaje asincrónico.
Fecha
15 al 29 de Mayo de 2021
Duración
34 horas
Horario
Clases online en vivo: Sábado 15 de mayo: 8:30 a 13:00 hrs y 14:00 a 16:00 hrs. Sábado 22 de mayo: 8:30 a 13:00 hrs y 14:00 a 16:00 hrs. Sábado 29 de mayo 8:30 a 13:00 hrs y 14:00 a 15:00 hrs.
Jefe de programa
Klgo. Gonzalo Moscoso Altamira.
Contacto
Alejandra Lopez Landaeta alejandra.lopez@uc.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025